about.

English
Deutsch
Français
Português
Español

El tenor portugués Rodrigo Carreto, actualmente afincado en Zúrich, es uno de los galardonados en la 11.ª edición de la academia “Le Jardin des Voix” en la temporada 2023/24. Comparte escenario con la orquesta francesa Les Arts Florissants y los directores William Christie y Paul Agnew, en una gira con más de 30 representaciones de la ópera The Fairy Queen de Henry Purcell. Este hito marcó su debut en los BBC Proms – Royal Albert Hall, Teatro alla Scala de Milán, Lincoln Center de Nueva York, Filarmonías de París y Luxemburgo, Ópera Real de Versalles, Ateneo Rumano en Bucarest, Auditorio Nacional de Música en Madrid, y festivales en Lucerna (Suiza), Tanglewood (EE. UU.), Lanaudière y Toronto (Canadá), entre otros.

En 2021 fue seleccionado como uno de los “Bach Young Soloists” con el Collegium Vocale Gent bajo la dirección de Philippe Herreweghe, con quien realizó numerosas giras entre 2021 y 2023. Desde entonces, Rodrigo Carreto se ha consolidado como uno de los jóvenes intérpretes más destacados del papel de evangelista en las Pasiones de Bach y otras obras sacras, conocido por su profundidad expresiva y claridad estilística en este repertorio. Su versatilidad va más allá del Barroco, abarcando obras como Paulus y Die erste Walpurgisnacht de Mendelssohn, La Creación de Haydn, y ciclos de canciones de Finzi, Schubert, Schumann y Debussy.

En 2025, Carreto interpretó el Requiem de Mozart con la Orquesta Gulbenkian bajo la dirección de Stephanie Childress en Lisboa; el Requiem de Campra con Sébastien Daucé y el Ensemble Correspondances en la Ópera Real de Versalles; y el papel del Evangelista y las arias en la Pasión según San Mateo de Bach bajo la dirección de Thomas Gropper en el Herkulessaal de Múnich. Más tarde ese año, debutó en la Ópera Real de Drottningholm en el papel de Eurimedes en Orpheus de Telemann, junto a la Drottningholm Royal Theatre Orchestra dirigida por Francesco Corti. También realizó una gira por Sudamérica con Les Arts Florissants y William Christie, e interpretó el papel de Adán en el oratorio Adamo ed Eva de Josef Mysliveček con la orquesta Il Gardellino bajo la dirección de Peter Van Heyghen en Palermo.

Entre otros hitos de su trayectoria reciente destacan las Vísperas de Monteverdi dirigidas por Paul Agnew en el LAF Spring Festival, English Divine Hymns con William Christie y Les Arts Florissants en el Festival de Lanaudière de Montreal, y el Te Deum de Lully con la Orquesta Divino Sospiro bajo la dirección de Václav Luks. Carreto es un colaborador habitual como haute-contre de Sébastien Daucé y del Ensemble Correspondances, con quienes grabó Les Maîtres de Notre-Dame. Su discografía incluye además las misas Circumcisionis y Corporis Domini de Jan Dismas Zelenka con Collegium 1704 y Václav Luks, una Missa de A. Puzzi con el Ensemble Bonne Corde, cantatas de G. Österreich con el Ensemble Musica Gloria, Responsorios de J. J. Santos con la Orquesta Barroca Real Câmara bajo la dirección de Enrico Onofri, y un ciclo de canciones de Joly Braga Santos con el pianista Pedro Costa.

Además del Collegium Vocale Gent y Les Arts Florissants, Rodrigo ha colaborado con numerosos conjuntos internacionales, como Schweizer Vokalconsort y Marco Amherd, La Capella Nacional de Catalunya y Jordi Savall, JSB Ensemble y Hans-Christoph Rademann, J. S. Bach-Stiftung y Rudolf Lutz, La Cetra Barockorchester y Andrea Marcon, Chœur de Chambre de Namur y Leonardo García Alarcón, La Grande Chapelle y Albert Recasens, Orquestra XXI y Dinis Sousa, así como Os Músicos do Tejo y Marcos Magalhães, actuando en algunas de las salas más prestigiosas del mundo.

Posee una amplia experiencia en escenarios y festivales internacionales en Portugal, Suiza, Bélgica, Francia, Alemania, Austria, Polonia, Países Bajos, España, Rumanía, Israel, Italia, Estados Unidos y China. Completó su máster con distinción en la clase de Scot Weir en la Universidad de Artes de Zúrich. Continúa perfeccionando su desarrollo técnico y artístico con Peter Harvey y Jeremy Ovenden, tras haber trabajado con Barbara Hannigan, Emma Kirkby, Robert Murray y Peter Kooij.